
CECA Ávalos
Equipamiento / Paisajismo
SCROLL PARA CONOCER MÁS ↓
^ Vista al Jardín etnobotánico y puente que conduce al huerto urbano

^ Huerto Urbano


^ Vista desde el Mirador hacia el Jardín de Sal y Lluvia. También se observa el Foro Abierto

^ Corte Longitudinal del Conjunto

^ Invernadero de Cactáceas

^ Interior del Espacio Pedagógico


^ Colección del Jardín Botánico













La “Remodelación del Centro de Educación y Capacitación Ambiental (CECA) y Centro de Acopio de Residuos Sólidos” encomendado por La Dirección de Ecología de la Secretaria de Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Chihuahua, es un proyecto de diseño arquitectónico y de paisaje de carácter público y colectivo.
La estrategia espacial que rige la
presente propuesta es el reclicaje de las estructuras preexistentes de un
conjunto anodino que con una intervención contundente dotó de identidad y
significado al CECA. El sitio donde se encuentra el CECA
es la fachada del icónico complejo de edificios de la antigua fundidora,
coronada por las chimeneas y elementos verticales que se pueden observar desde
la lejanía. Esta condición y característica urbana dota al presente proyecto de
un valor único y de gran importancia para la historia social y económica de la
ciudad de Chihuahua.
Es por lo anterior que, trascendiendo aspectos de diseño o
estilo, nuestra preocupación a lo largo del desarrollo del proyecto fueron los
temas de memoria colectiva del lugar y el paisaje natural local. Es así, como
recurrimos al diseño de un sistema de relaciones transdisciplinares que dieron
como resultado a lo que hemos denominado un “artefacto productivo”: un espacio
público que ofrece un programa para provocar el aprendizaje del territorio
desde la observación, la reflexión y la recreación.
Hemos definido este proyecto bajo la tipología de campus verde, un complejo para la educación ambiental con un nuevo programa arquitectónico que alberga nuevas actividades, donde todas estas operan en conjunto, incluyendo el centro de acopio, para cumplir con los objetivos que se ha planteado el CECA desde su conformación. Este complejo educativo y recreativo de acceso universal, será un referente a nivel regional ya que albergará un espacio público con una colección viva de los ecosistemas del estado de Chihuahua: el primer jardín botánico del noroeste de México. Creemos que esta propuesta es una infraestructura necesaria para esta zona de la ciudad y de gran impacto para todo el estado.
UBICACIÓN:
Chihuahua,Chihuahua
ESTADO:
Proyecto
PROYECTO:
César Heredia
Evangelina Guerra
Donaji Jiménez
EQUIPO:
Iván Armendáriz
Ricardo Corral
Chihuahua,Chihuahua
ESTADO:
Proyecto
PROYECTO:
César Heredia
Evangelina Guerra
Donaji Jiménez
EQUIPO:
Iván Armendáriz
Ricardo Corral
SUPERFICIE:
10,350 m2
AÑO:
2021
CLIENTE:
Secretaria de Desarroll Urbano y Ecología del Gobierno del Estado de Chihuahua
10,350 m2
AÑO:
2021
CLIENTE:
Secretaria de Desarroll Urbano y Ecología del Gobierno del Estado de Chihuahua