Casa PSA


Vivienda

SCROLL PARA CONOCER MÁS ↓
















Un refugio urbano entre el resguardo doméstico y la vitalidad del parque.


El proyecto se construyó en un terreno rectangular en esquina, cuya cara oeste se abre hacia un parque.

Esta condición fue clave para el diseño: la fachada se resolvió con un muro doble y cámara de aire, pensado para mitigar el calor de la fuerte incidencia solar, al mismo tiempo que permite que las vistas interiores se conecten con el paisaje del parque.

El acceso principal se ubica justo en la esquina, acompañado por una terraza que también se abre hacia el parque, generando un punto de encuentro entre la casa y el espacio público. Desde ahí se organiza la distribución general, con la escalera como elemento central que conecta sótano, planta baja y planta alta.


Este espacio de tránsito no es solo funcional: se pensó como un lugar donde la luz natural seconvierte en protagonista, cambiando su carácter a lo largo del día. La arquitectura aquí no solo protege o delimita, sino que enmarca la relación con el exterior y transforma la experiencia cotidiana en un juego de sombras, reflejos y aperturas hacia el entorno.


En esencia, la casa se concibe como unvolumen que dialoga con el parque,aprovechando su presencia para dar respiro, vistas y frescura a los interiores, mientras que sus muros protectores resguardan la privacidad y el confort de quienes la habitan. Más que un refugio urbano, la vivienda es un umbral entre lo íntimo y lo colectivo, entre el resguardo doméstico y la vitalidad del parque.







UBICACIÓN:
Chihuahua, Chihuahua

ESTADO:
Obra
PROYECTO:
César Heredia
EQUIPO:
Alonso Chavira
AÑO:
2017
CLIENTE:
Privado
SUPERFICIE:

380 M2